El Bicarbonato y los Dientes

El bicarbonato de sodio (NaHCO₃), también conocido como carbonato ácido de sodio, hidrógeno carbonato de sodio, bicarbonato de soda o sal de vichy, es un compuesto sólido, blanco y cristalino que se obtiene de un mineral natural llamado natrón, rico en bicarbonato sódico.

Desde hace siglos, este producto se ha utilizado en múltiples áreas: desde la cocina hasta la medicina casera y la limpieza del hogar. Dentro de esos usos, uno de los más difundidos es su aplicación en la higiene dental, como una solución casera para blanquear los dientes. Pero, ¿qué tan cierto es que el bicarbonato puede ayudarnos a tener una sonrisa más blanca?

Su aplicación en el cuidado dental genera dudas y mitos que vale la pena aclarar:

Nuestro esmalte dental es translúcido, por lo que el color de los dientes depende principalmente de la dentina, el tejido situado debajo del esmalte. La dentina tiene un tono amarillento que se refleja a través del esmalte. Ahora bien, lo que sí puede oscurecerse con el tiempo es el esmalte mismo, debido a hábitos como fumar, consumir café, vino tinto u otros alimentos con pigmentos intensos.

En cuanto al blanqueamiento dental, este se realiza de forma profesional con productos que contienen peróxido de carbamida o peróxido de hidrógeno. Aunque el bicarbonato puede remover manchas superficiales por su efecto abrasivo, no aclara el color natural de los dientes y su uso frecuente puede ocasionar sensibilidad, desgaste del esmalte e incluso lesiones en encías y tejidos blandos.

Como alternativa, existen productos seguros y eficaces, como la crema dental triple acción con carbón activado de Proquident, que ayuda a lograr una limpieza profunda sin maltratar los tejidos blandos ni dañar el esmalte, manteniendo así dientes sanos y protegidos.

Síguenos

Posted in

Proquident

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.

¿Qué quieres ver?